Un encuentro único para descubrir los avances globales en biomecánica, medicina del deporte y análisis del movimiento.

17 & 18
SEPTIEMBRE 2025

UNIVERSIDAD
IBEROAMERICANA (CDMX)

DÍA 1 - 17 DE SEPTIEMBRE

9:00 - 9:45

Registro

9:45 - 10:00

Inaguración

10:00 - 11:00

PONENCIA

«Modelo de enseñanza para la evaluación clínica biomecánica en rehabilitación» por Rosy Paola Cárdenas Sandoval, Profesora de Carrera Académica en la Universidad del Rosario Colombia

11:00 - 12:00

DEMO

«Delsys & the Future of human movement: clinical applications» por Alexander Santos Suero, Sales Manager para LATAM de Delsys

12:00 - 13:00

PONENCIA

«Uso del sistema Vicon como herramienta didáctica en la enseñanza de biomecánica» por Ivett Quiñones Urióstegui, Jefa  del Laboratorio de Análisis de Movimiento e Ingeniería de Rehabilitación; Instituto Nacional de Rehabilitación LGII

13:00 - 14:00

PONENCIA

«Análisis biomecánico del levantamiento manual de cargas, estudio para la verificación de la NOM-036-STPS-2018» por Luis Ángel Ortíz Lango, Coordinador de Servicios Tecnológicos de Apoyo a la Salud del CIATEC, A.C. y Responsable Técnico del Laboratorio Nacional Conahcyt en Biomecánica del Cuerpo Humano (LNC BiomeCH)

14:00 - 15:10

Comida y activación de 3D Organon

15:10 - 16:00

Presentación de Pósters Científicos

16:00 - 16:50

WORKSHOP

«Paso a paso en el Laboratorio de Marcha: del análisis al impacto clínico» por Nicolás Andrés Peña Brussone, Engineer (MSc) – Gait & Motion Analysis Lab del hospital Gillette Children’s

16:50 - 17:50

WORKSHOP

«De datos a gráficas: Uso de sistema de captura de movimiento VICON para captura, procesamiento y análisis de marcha» por Ana Serrano, Product Manager de Life Sciences para América Latina en Vicon

17:50 - 18:50

DEMO

«Análisis de la marcha con baropodometría digital en pacientes con pie diabético de riesgo. Una herramienta indispensable para el salvamiento de la extremidad» por Rafael Cendejas Alatorre, Director General de UNI-CA Clínica Ambulatoria

18:50 - 19:00

Cierre del primer día

DÍA 2 - 18 DE SEPTIEMBRE

8:30 - 9:00

Registro

9:00 - 9:15

Inicio del día 2

9:15 - 10:00

WORKSHOP

«Visual3D and Sift: Best Practices for Research Labs» por Richard Moulton, Presidente en HAS-Motion

10:00 - 11:00

PONENCIA

«Evaluación del rendimiento en levantamiento de pesas» por Juan Ángel Rodríguez Chávez, Research Division, DBSS International

11:00 - 12:00

DEMO

«Análisis de la carrera y su importancia en la prevención de lesiones» por Jorge Takeshi Aoyama Núñez, Coordinador del Laboratorio de Biomecanica Deportiva UNAM CU

12:00 - 13:00

PONENCIA

«Realidad aumentada y realidad virtual inmersiva para la detección y entrenamiento de patrones biomecánicos» por Adrián Jefté Elías Jiménez, Director de Biomexanik

13:00 - 14:00

DEMO

«Técnicas de inteligencia artificial aplicada en la detección de alteraciones en pruebas de marcha humana» por Jesús Saldaña, Estudiante Doctorado en Ciencias de la Computación. Centro de Investigación en Computación. Instituto Politécnico Nacional

14:00 - 15:10

Comida y activación de Run3D

15:10 - 16:00

PONENCIA

«Cambios neuroplásticos y Cross-Education en la rehabilitación de reconstrucción de ligamento cruzado anterior» por Jorge Mario Vélez Gutiérrez, Director General de ARTHROS Centro de Fisioterapia y Ejercicio

16:00 - 16:50

PONENCIA

«Entrenamiento bajo un enfoque sistémico» por Rodrigo Damián Merlo, Representante DBSS Mx

16:50 - 17:50

WORKSHOP

«Más allá de la biomecánica de la rodilla: composición corporal segmental y kinesiofobia en deportistas» por Carlos Alberto Cuellar Ramos de la Universidad Anáhuac México

17:50 - 18:00

Clausura del Evento y Premiación de Pósters Científicos

18:00 - 19:00

Networking